Coordinación: Ing Armando Chamorro | Director del Laboratorio AIR LAB del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Martín
Duración: 5 encuentros | 11 al 15 de mayo
Inicio: Lunes 11 de mayo
Horario: 14 a 17 hs
ARANCEL: $2500
DESCUENTOS
100% Docentes UNSAM
50% Egresados UNSAM
50% Matriculados Colegios y Consejos Profesionales
25% Egresados de Universidades Nacionales
Se entregarán certificados de asistencia.
Moderador: Ing Armando Chamorro.
Profesores: Dra. Raquel Pendito , Arq. Gustavo Engulian, Arq. Gabriela Orsini y Arq. Walter Viggiano.
CRONOGRAMA
1er encuentro
Dra. Raquel Pendito.
Introducción y fundamentos de la problemática: COVID-19 y construcción: necesidades de prevención sanitaria.
Registro del 1° día. Respuesta a un cuestionario basado en la charla informativa. Datos claves y fuentes de información.
2do encuentro
Ing. Armando Chamorro.
Fundamentos de higiene y Salud Ocupacional para evaluación, control y mitigación de riesgos asociados con COVID19.
Registro del 2° día. Trabajo sobre las normas y protocolos
3er encuentro
Ing. Armando Chamorro y Arq. Gustavo Engulian.
Desarrollo sobre protocolos de prevención de COVID19 y su aplicación. Modelo de protocolo. Base para la redacción del propio. Modificaciones según obra y etapa constructiva.
Registro del 3° día Diseño de protocolo para un caso.
4to encuentro
Arq. Gabriela Orsini.
El ejercicio profesional. Roles profesionales. Responsabilidades de los actores que intervienen en la obra de acuerdo a las características de la misma.
Arq. Walter Viggiano.
La re-adecuación de los espacios e instalaciones en la obra, para posibilitar las prevenciones sanitarias.
Registro del 4° día. Visualización de los roles profesionales intervinientes en el caso elegido, frente a la toma de decisiones y puesta en práctica de un protocolo. Criterios de modificación del espacio e instalaciones.
5to encuentro
Ing. Armando Chamorro y Arq. Walter Viggiano.
Posibilidades de adecuación. Casos típicos y casos especiales. Recorrido virtual de obras. Por videos y documentación fotográfica.
Registro del 5° día. Presentación de protocolos con su aplicación, incluyendo el diseño de un plan de trabajo específico para la obra en cuestión para cumplir con las necesidades preventivas. Foro de intercambio de trabajos.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: bit.ly/2xKkfN2
MÁS INFORMACIÓN: airlab@unsam.edu.ar